Treinta expertos en bioimpresión 3D se reunirán en Santiago de Compostela para impartir un curso intensivo sobre esta tecnología emergente del 18 al 21 de junio. Este curso se realiza bajo el auspicio del proyecto europeo IBEROS+, que congrega a más de 150 investigadores de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal para avanzar en el campo de la biofabricación, especialmente en relación con el envejecimiento saludable.
La bioimpresión 3D representa una revolución en la medicina regenerativa, permitiendo la creación de tejidos y órganos personalizados mediante impresoras 3D que utilizan células vivas y materiales biocompatibles. Esta tecnología tiene el potencial de transformar los trasplantes, los estudios de enfermedades y las pruebas de medicamentos, ofreciendo soluciones a medida para cada paciente.
Detalles del Curso
Organizado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad Carlos III de Madrid, el curso está diseñado para una audiencia amplia que incluye estudiantes de grado, máster y doctorado en salud e ingeniería, así como estudiantes y profesores de ESO, bachillerato y FP, investigadores sénior, empresas biotecnológicas y público general. Desde hoy y hasta el 7 de junio, está abierta la matrícula con tasa reducida para estudiantes, pensionistas y personas desempleadas, además de personal de la USC y miembros de su asociación de antiguos alumnos.Contenido del curso
Los participantes aprenderán los fundamentos de la bioimpresión 3D, explorando sus ventajas, limitaciones y consideraciones éticas y regulatorias. Se cubrirán las etapas del proceso de bioimpresión y las técnicas actualmente disponibles. Las aplicaciones prácticas serán un foco importante, con sesiones y talleres que demostrarán la fabricación de prótesis, implantes, tejidos, órganos y medicamentos personalizados.Nuevo Máster en Biofabricación
Durante el curso, se presentará el nuevo Máster Universitario en Biofabricación, que comenzará en septiembre en las tres universidades gallegas: USC, UDC y UVigo. Este máster está diseñado para formar a los estudiantes en biofabricación, ingeniería de tejidos y medicina regenerativa, abarcando desde el diseño de estructuras 3D hasta la medicina personalizada y la práctica clínica.Sobre IBEROS+
El proyecto IBEROS+ cuenta con un presupuesto de aproximadamente 2,2 millones de euros, financiado por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal 2021-2027 (POCTEP) y cofinanciado por FEDER. Su objetivo es impulsar la I+D en biofabricación para enfrentar los desafíos sociosanitarios del envejecimiento poblacional en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal y en toda la Unión Europea.Para más información y matrícula, visita la web del curso
Lugar
Salón de Grados, Faculdad de Farmacia
Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Tasa general
356,95 € (295,00 € + IVA)
La tasa general incluye admisión en el curso, actividades, cafés, comida y cenas de trabajo días 19 y 20, documentación y diploma de asistencia.
La tasa general incluye admisión en el curso, actividades, cafés, comida y cenas de trabajo días 19 y 20, documentación y diploma de asistencia.
Tasa reducida
Disponible del 15 mayo al 07 de junio
La tasa incluye admisión en el curso, actividades, documentación y diploma de asistencia. (Para estudiantes universitarios, de bachillerato o de formación profesional, pensionistas, desempleados, socios de la Asociación de Antiguos alumnos de la USC y PDI y PAS de la USC).
La tasa incluye admisión en el curso, actividades, documentación y diploma de asistencia. (Para estudiantes universitarios, de bachillerato o de formación profesional, pensionistas, desempleados, socios de la Asociación de Antiguos alumnos de la USC y PDI y PAS de la USC).